Al comienzo o recién llegado de la chacra asignada, se construida una choza provisoria con varas, ramas y totora o arrimada a un gran tronco seco, mientras se despejaba el terreno elegido y se volteaban los árboles con los cuales se aserraban vigas y tablas; a esto habría que agregar las 300 tablas de alerce que le entregaban a cada familia
El producto de estas viviendas primitivas, que consistían en un simple volumen de bases rectangulares y un techo generalmente de los aguas con bastante pendiente
Por otra forma de su techumbre, en muchos casos se les hizo un pizo/cielo con vigas reforzadas de tal forma que este soberano sirviera para guardar granos y alimentos
Otra variante de estas construcciones primitivas se aprecia en la zona urbana, sobre todos en las esquinas, donde las casas se apegan a la línea de edificación y cumplen la función de vivienda y comercio ello se puede apreciar hoy en la casa esquina Valdivieso con Vicente Perez Rosales en “Llanquihue”